Mostrando 1–21 de 28 resultados

  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

     

    Presentación

    El curso se compone de dos partes. En la primera (primer módulo) se ven los fundamentos teóricos del cálculo de pilotes, mientras que en la segunda (segundo, tercer y cuarto módulo) se ve el funcionamiento del software RSPile, donde se aplicarán los contenidos vistos previamente. 

    RSPile es un software de análisis general de pilotes para analizar la instalación de pilotes hincados, y pilotes cargados axial y lateralmente. Se puede calcular la capacidad axial para pilotes hincados, así como también fuerzas internas del pilote y desplazamientos bajo varias cargas y desplazamientos del terreno. El programa también puede calcular fuerzas de resistencia del pilote para utilizar en Slide2 para análisis de estabilidad de taludes. 

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración y docentes

    Se estiman 40 horas lectivas repartidas en 4 módulos. El primer módulo (15 h) trata sobre los fundamentos teóricos del cálculo de pilotes, y el docente es Juan Jesús Pavón, geólogo geotécnico experto en cimentaciones. El segundo y tercer módulo (25 h) se centran en el manejo del software y en ejercicios y casos particulares con RSPile, respectivamente. El segundo módulo explica el manejo del software y los tipos de análisis que se pueden realizar con el mismo, y los docentes son Alejandro Sierra y Susana González, ingenieros geomecánicos de Geotecform, y el tercero contiene ejercicios para poner en práctica los conocimientos adquiridos en el módulo anterior, aquí participan todos los docentes involucrados en el curso.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencia de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software RSPile durante el curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura 2 meses, de manera que se pueda practicar con ellas durante todo el curso. 

    Leer más
  • Convovcatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    En colaboración con 

    Descripción

    Este curso aborda los componentes teóricos del cálculo de los asentamientos por cargas estáticas, análisis del potencial de licuación del suelo y cálculo de los asentamientos por este fenómeno del suelo en campo libre. El curso también incluye tutoriales de los diferentes procesos que se pueden realizar en el software Settle 3D así como de ejemplos prácticos.

    Settle 3D es un software que permite efectuar análisis tridimensionales de asentamientos de cimentaciones superficiales, incluyendo análisis de consolidación primaria, asentamientos elásticos y creep. El software también permite efectuar análisis del potencial de licuación a partir de datos del SPT, el CPT o velocidad de onda de corte así como el cálculo de los asentamientos por este fenómeno del suelo en campo libre.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en este campo de la geotecnia.

    Duración, estructura y metodología

    Se estiman 40 horas lectivas repartidas en 5 módulos con un total de 15 unidades temáticas. Además, el último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los módulos previos.

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle cada uno de los temas del mismo, además de documentación en pdf y archivos de los casos prácticos (descargables) vistos en el curso. La docente, la Dra. Ana María Parra Bastidas, Ingeniera Geotécnica de Carlos H. Parra & Asociados, catedrática de la Universidad Javeriana de Cali desde el 2011, y además Technical Advisor y Session Chair en la Rocscience International Conference 2021, estará pendiente de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento.

    El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software (Settle3) durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

     

     

    Leer más
  • ¡Oferta! geosintéticos aplicado en taludes y estructuras de retención con slide2
    El precio original era: 170.00€.El precio actual es: 130.00€.

    Del 25 de Febrero al 25 de Marzo de 2025

    IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 24 de Febrero.

    ATENCIÓN: ¡Descuento en el precio si te matriculas antes del 16 de Febrero (inclusive)!

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    Docente/s: Sebastián Lobo-Guerrero/ Carlos M. Rodríguez/ Alejandro Sierra García

     

    Descripción

    La estabilización de taludes y estructuras de retención mediante geosintéticos es una técnica de amplia distribución en la actualidad que hay que abordar conjuntamente con un enfoque teórico y práctico.

    En el presente curso se abordará dicho doble enfoque, conociendo los fundamentos teórico-prácticos para evaluar el refuerzo de deslizamientos y estructuras de retención con este tipo de elementos y, además, haciendo uso de software geotécnico especializado para generar modelos y apoyar los cálculos necesarios.

    Con este objetivo, el temario del curso se divide en diversas partes diferenciadas pero complementarias y dependientes entre sí. En la primera parte del curso se explican los fundamentos teórico-prácticos del refuerzo de deslizamientos y estructuras de retención con geosintéticos, con exposición de casos reales donde se ha llevado a cabo medidas de estabilización de este tipo. Posteriormente se explica el funcionamiento general del software Slide2.  A continuación se verán las propiedades de los geosintéticos para uso como refuerzo e inputs utilizados en el software, y finalmente se entra en la implementación de geosintéticos en modelos con Slide2.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración y docentes

    La duración del curso se estima en 30 h lectivas.

    La parte relativa al manejo de software estará dictada por personal de Geotecform, mientras que la de fundamentos teórico-prácticos para la evaluación de la estabilidad de taludes y estructuras de retención y exposición de casos reales la dictará el ingeniero geotécnico Sebastián Lobo-Guerrero, y Carlos M. Rodríguez, de Huesker, dictará la parte relacionada con aspectos técnicos de los geosintéticos.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software Slide2 durante el periodo de duración del curso.

    Formato y acceso al curso

    El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales y presentaciones en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF y archivos de software de los modelos empleados. Los profesores estarán pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso a los contenidos es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Añadir al carrito
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).

     

    Docente: Román Fernández Rodríguez

     

    Objetivo del curso

    Concienciar al alumno de la importancia de realizar una correcta caracterización de los macizos rocosos, ya que esto constituirá la base para posteriores cálculos y actuaciones dentro de cualquier Proyecto.

    Para ello se establecen una serie de objetivos parciales que los alumnos deberán adquirir a lo largo del curso. Concretamente:

    – Comprensión del concepto de roca intacta. Utilidad y métodos de cálculo.

    – Comprensión del concepto de discontinuidad en un macizo rocoso. Tipos de discontinuidades y parámetros de estudio.

    – Comprensión de la importancia de las discontinuidades en la estabilidad de un macizo rocoso. Rudimentos básicos de la proyección estereográfica y el análisis cinemático de discontinuidades. Aplicación al caso de taludes.

    – Adquisición de conocimientos básicos acerca del software geotécnico empleado para el estudio de las discontinuidades en taludes rocosos. Introducción a los programas Dips, SWedge, RocPlane y RocTopple de Rocscience.

    – Comprensión de la utilidad de las clasificaciones geomecánicas. Introducción a los sistemas de clasificación RMR, Q y GSI.

    Dirigido a

    Estudiantes de Geología, Ingeniería geológica, Ingeniería civil, Ingeniería de Minas y áreas afines.

    Profesionales sin experiencia en el estudio de macizos rocosos.

    Duración, metodología y evaluación

    El curso se estima en 30 horas lectivas con un total de 10 unidades temáticas, donde se verán, con ayuda de presentaciones y vídeos explicativos, los contenidos en cada una de ellas. Los alumnos podrán descargarse las diapositivas de las presentaciones en formato pdf. 

    Se aportarán lecturas complementarias donde los alumnos pueden ampliar conocimientos sobre temas concretos y se proporcionarán enlaces a páginas web de interés. Asimismo, se propondrá la realización de tres casos prácticos sobre análisis cinemático de discontinuidades que serán de carácter voluntario y no influirán en la calificación final.

    La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un cuestionario tipo test sobre los contenidos vistos durante el curso.

    Todo ello a través del campus virtual, al que el alumno tiene acceso de forma continua e ilimitada (24/7), y a partir del cual se podrá comunicar con el docente (Chat y/o Foro) durante la impartición del curso.

    Leer más
  • ¡Oferta!
    El precio original era: 210.00€.El precio actual es: 180.00€.

    Del 25 de Marzo al 6 de Mayo de 2025

    ATENCIÓN: ¡Descuento en el precio si te matriculas antes del 14 de Marzo (inclusive)!

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

    Ver requisitos del sistema para el funcionamiento del software más abajo.

     

    Docente: Nicolás Guido Bolcatto

     

    Descripción

    En el Curso de Diseño Geotécnico de Cimentaciones para Aerogeneradores se expondrán diversos tópicos en elementos claves tales como:
    – Aspectos básicos sobre cimentaciones para aerogeneradores.
    – Caracterización geotécnica del terreno para proyectos eólicos.
    – Verificaciones geotécnicas de estabilidad.
    – Verificaciones geotécnicas de deformaciones.
    – Modelización numérica.

    Cada uno de los tópicos anteriormente señalados constituirá un Módulo (5 en total) e incluirán aspectos tanto teóricos como prácticos que permitirán afianzar los conocimientos impartidos en el curso.

    Dirigido a

    El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocer sobre el diseño geotécnico de aerogeneradores, y además quieran aprender, para ello, el manejo de RS3 .

    Duración y estructura

    La duración del curso se estima en 40 horas lectivas, y consta de cinco módulos, en los cuales se incluye además ejercicios prácticos que permitirá al alumno afianzar los conocimientos adquiridos en los módulos previos.

    El material del curso se compone de presentaciones (descargables) y vídeos explicativos de los temas que se incluyen en cada uno de los módulos. 

    Los alumnos tendrán acceso a los contenidos de forma continua (24/7) e ilimitada durante el periodo de duración del curso.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software RS3 durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.

    Requisitos del sistema para funcionamiento del software durante el curso

    Rocscience indica que para un adecuado manejo del software empleado en este curso, el sistema del usuario debe tener, como mínimo, las siguientes características:

    – Windows 10 (64-bit)

    – 100GB hard disk space

    – 32GB memory (RAM)

    Es necesario por tanto tener esto en cuenta, ya que un sistema que no cumpla estas características mínimas puede presentar problemas en el uso del software para el desarrollo del curso, como ralentizaciones y otros.

    En Geotecform no nos podemos hacer responsables de estos problemas que puedan aparecer en caso de que se emplee en el curso un computador con un sistema que no cumpla los requisitos especificados.

    Añadir al carrito
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos requeridos para la modelización de estabilidad de taludes con el programa RS2. Este potente programa de elementos finitos 2D, conocido anteriormente como Phase2, es uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.

    En el curso se verán las características y opciones de RS2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional (se insta a ver el temario del curso para comprobar los temas que se abordarán), profundizando en los diversos tipos de análisis en el ámbito de la estabilidad de taludes.

    El curso se centra en el manejo práctico del software, por lo que se espera que los alumnos tengan un conocimiento al menos básico de estabilidad de taludes, para un adecuado aprovechamiento de la capacitación.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración

    Se estiman 40 horas lectivas repartidas en 2 módulos con un total de 10 unidades temáticas. Además, el último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en el módulo previo.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software que realice el personal de Geotecform, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

     

    Leer más
  • 250.00

    Del 12 de Febrero al 9 de Abril de 2025

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos requeridos para la modelización de estabilidad de taludes con el programa Slide2. Este potente programa es ampliamente reconocido como uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.

    Este curso muestra en profundidad las características y opciones de Slide2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional, pudiendo elaborar diversos tipos de análisis en el ámbito de la estabilidad de taludes.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración

    Se estiman 60 horas lectivas repartidas en 8 módulos con un total de 23 unidades temáticas. Además, el último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los módulos previos.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! estabilidad de taludes con slide3
    El precio original era: 230.00€.El precio actual es: 210.00€.

    Del 18 de Marzo al 6 de Mayo de 2025

    IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 17 de Marzo.

    ATENCIÓN: ¡Descuento en el precio si te matriculas antes del 7 de Marzo (inclusive)!

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    Descripción del curso y objetivos

    Slide3 es un programa de la suite Rocscience para la evaluación geotécnica de la estabilidad de taludes y laderas que trabaja mediante Equilibrio Límite.

    Es un software ampliamente reconocido y empleado en multitud de empresas a nivel internacional, para el ámbito de la ingeniería civil e ingeniería minera.

    Supone la evolución natural en 3D de otro programa bidimensional de la suite Rocscience (Slide2), con el que se puede trabajar de manera conjunta y complementaria, para obtener una evaluación de taludes y laderas completa.

    Slide3 sorprende por su manejo intuitivo y su flexibilidad, tanto para la creación de los modelos en sí, como para la obtención de resultados.

    Ofrece múltiples opciones de creación de modelos, ya sea haciéndolo directamente desde el propio software desde el inicio, o importando geometrías preliminares, para después continuar con el proceso en Slide3.

    En el presente curso se ofrece una enseñanza profesional orientada por completo a la práctica. Se trata de una capacitación en la que estarás en todo momento practicando con el software, gracias a una licencia oficial suministrada por el desarrollador Rocscience, y verás todos los aspectos de creación, configuración y obtención de resultados de multitud de modelos en diferentes ámbitos de la ingeniería. 

    Al finalizar el curso online contarás con experiencia en el modelado geotécnico 3D con este demandado programa, y habrás adquirido una base sólida para seguir practicando y perfeccionar tus habilidades para afrontar los modelos en tu labor profesional.

    Si nunca has empleado el software o, incluso, si nunca has modelado en 3D, no te preocupes, puesto que la orientación del curso es la de ir guiando en detalle y paso a paso todo el proceso, para que puedas hacerlo de manera sencilla, y además entenderlo.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración

    Se estiman 50 horas lectivas con un total de 16 unidades temáticas. Además, al finalizar el temario se verán una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los temas previos.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software (Slide2 y Slide3) durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

    Añadir al carrito
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    Presentación

    RocSupport es un software fácil de usar para estimar la deformación de excavaciones circulares o casi circulares en rocas débiles, y la visualización de la interacción del túnel con diferentes elementos de soporte.  A partir del radio del túnel, las condiciones de tensión «in situ», los parámetros de roca y los parámetros de soporte, se calcula una curva de reacción del terreno y una curva de reacción de soporte. La intersección de estas curvas determina un factor de seguridad para el sistema de soporte.

    Este software se puede utilizar como herramienta para el diseño preliminar de túneles y sistemas de soporte, y puede proporcionar información valiosa sobre varias opciones de soporte de túnel antes de que se realice un análisis detallado con algún programa de elementos finitos, como puede ser RS2 .

    UnWedge es un programa de análisis de estabilidad de cuñas y visualización de discontinuidades estructurales que intersectan en excavaciones subterráneas en roca.

    El programa permite calcular el factor de seguridad de cuñas inestables, y modelizar la influencia de los elementos de refuerzo en su estabilidad.

    Además, permite la realización de completos análisis estadísticos, entre otras muchas capacidades.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración 

    Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 16 unidades temáticas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en cada uno de los temarios previos.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencia de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso, más un periodo adicional. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: ésto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas). De igual manera, nuestros alumnos tienen por un tiempo un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

    Leer más
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    En colaboración con 

     

    Presentación y objetivos 

    La estabilización de deslizamientos utilizando elementos de cimentación profunda es una manera efectiva de tratar estas tragedias naturales. Aunque esta técnica está empezando a ser utilizada en muchas partes del mundo, es un área que carece de investigación y normatividad desde el punto de vista del diseño geotécnico.

    En el presente curso se abordará un enfoque doble, que consiste en conocer los fundamentos teórico-prácticos para evaluar el refuerzo de deslizamientos con elementos de cimentación profunda, y el uso de software geotécnico especializado para generar modelos y apoyar los cálculos necesarios.

    Con este objetivo, el temario del curso se divide en dos partes diferenciadas pero complementarias y dependientes entre sí. La primera parte del curso trata sobre el modo de uso general del software Slide2. En esta parte, el alumno conocerá el modo de funcionamiento del software y la forma de llevar a cabo análisis generales.

    A continuación se explican los fundamentos teórico-prácticos del refuerzo de deslizamientos con elementos de cimentación profunda, con exposición de casos reales donde se ha llevado a cabo medidas de estabilización de este tipo.

    Y en la última parte del curso, se retoma el manejo del software, incluyendo el empleo de otro software específico para análisis de pilotes (RSPile). Se mostrarán también casos de estudio de interés en los que se ha empleado el software para evaluar la estabilidad.

    Duración y docentes

    La duración del curso se estima en 35 h lectivas.

    La parte relativa al manejo de software estará dictada por personal de Geotecform, mientras que la de fundamentos teórico-prácticos y exposición de casos reales la dictará el ingeniero geotécnico Sebastián Lobo-Guerrero.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Formato y acceso al curso

    El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales y presentaciones en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF y archivos de software de los modelos empleados. Los profesores estarán pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso a los contenidos es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión de los software Slide2 y RSPile durante el periodo de duración del curso.

    Leer más
  • ¡Oferta!
    El precio original era: 170.00€.El precio actual es: 110.00€.

    Convocatoria abierta continua

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    En colaboración con 

    Presentación 

    En este curso se verán los fundamentos del diseño y construcción de micropilotes de la mano de la empresa especializada DYWIDAG. Los contenidos abarcarán desde los aspectos básicos de este tipo de elementos de refuerzo a  los aspectos técnicos necesarios para realizar diseños de micropilotaje, pasando por los equipos y pruebas necesarias para realizar los trabajos de una manera segura y eficiente. Se incluirá también el desarrollo y muestra de casos reales. 

    Adicionalmente, se aborda un tema sobre el empleo de software geotécnico Rocscience para modelos con pilotes. 

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración y docentes

    Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 7 unidades temáticas, en la que se mezclan aspectos teóricos con casos prácticos de estudio. La mayor parte del temario trata sobre los fundamentos del diseño de micropilotes, cuya docencia es a cargo de Nicolás Jiménez Bohórquez, Ingeniero Civil de DYWIDAG, S.A.S. Un tema específico del curso se dedica al empleo de software geotécnico de la casa Rocscience para modelos con pilotes, y la docencia de este tema la realizará personal de Geotecform.

    Formato y acceso al curso

    El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF. Los profesores estarán pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

     

    Añadir al carrito
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

    Ver requisitos del sistema para el funcionamiento de los software más abajo.

     

    En colaboración con 

     

     

    Objetivo y descripción del curso

    El presente curso online tiene como objetivo fundamental desarrollar los conceptos básicos y aplicaciones practicas de la Geomecánica de Rocas en la Ingeniería Geotécnica en minería Open Pit, con el uso de herramientas de modelamiento geotécnico Slide3 y RS3, de la suite Rocscience.

    Para ello se van a considerar diferentes aspectos y enfoques generales en la capacitación. 

    – Aplicaciones prácticas.

    – Importancia en la sociedad dentro de la Ingeniería.

    – Criterios en base a la experiencia.

    – Metodologías en base a los estándares de la industria.

    Dirigido a

    Este curso está dirigido a profesionales que tengan algún conocimiento de la mecánica del suelo y/o de rocas, involucrados o interesados en la comprensión de las estabilidad de taludes, y la modelización numérica con Slide3 y RS3.

    Método didáctico y acceso al curso

    La metodología del curso es online asincrónico, a través de nuestro Campus virtual, donde el acceso al curso es continuo (24/7). De esta forma el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Se estiman 50 horas lectivas con un total de 6 unidades temáticas,  a las que se incluyen ejemplos prácticos, que se ilustrarán a partir de vídeos explicativos, y documentación complementaria (descargable).  

    La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un ejercicio práctico propuesto por el docente sobre los contenidos vistos durante el curso.

    El alumno podrá hacer uso del Foro y Chat de la plataforma como puntos de encuentro con el profesor (Gian Ticona), que estará pendiente de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con él en todo momento. Y, además, se realizará una sesión en directo con los alumnos para que estos puedan interactuar directamente con el docente.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión de los software (Slide3 y RS3) durante el curso.  También dispondrán de condiciones especiales en caso de compra del software tras la finalización del curso.

    Requisitos del sistema para funcionamiento del software durante el curso

    Rocscience indica que para un adecuado manejo del software empleado en este curso, el sistema del usuario debe tener, como mínimo, las siguientes características:

    – Windows 10 (64-bit)

    – 100GB hard disk space

    – 32GB memory (RAM)

    Es necesario por tanto tener esto en cuenta, ya que un sistema que no cumpla estas características mínimas puede presentar problemas en el uso del software para el desarrollo del curso, como ralentizaciones y otros.

    En Geotecform no nos podemos hacer responsables de estos problemas que puedan aparecer en caso de que se emplee en el curso un computador con un sistema que no cumpla los requisitos especificados.

     

     

    Leer más
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

     

    Docente: Aldo O. Oliva González

     

    Descripción

    Como consecuencia del rápido crecimiento y la inadecuada planeación territorial de muchas ciudades en todo el mundo, se urbanizan zonas de topografía irregular y condiciones geológicas complejas, que no son apropiadas para la construcción de estructuras e infraestructuras. En estos escenarios, la combinación de factores naturales y antrópicos genera alta susceptibilidad a la inestabilidad y propicia la ocurrencia de deslizamientos de laderas que producen severos daños a bienes físicos, líneas vitales y personas; así como cuantiosas pérdidas materiales en varios sectores económicos. Ante esta situación, el análisis y evaluación del riesgo, es una valiosa herramienta para la prevención y mitigación de sus impactos.

     

    Dirigido a

    El curso está dirigido a:
    – Estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocer la problemática de los deslizamientos de laderas urbanas en su ámbito profesional.
    – Directivos o funcionarios, cuyo ámbito profesional esté relacionado con la gestión y el manejo de riesgos geológicos.

     

    Duración, metodología y evaluación

    Se estima una duración de 30 horas lectivas distribuidas en 4 unidades temáticas, cuyos contenidos serán explicados mediante presentaciones, discusiones y debates, a través del campus virtual.

    Los alumnos tendrán acceso a los contenidos de forma continua (24/7) e ilimitada durante el periodo de duración del curso.

    La evaluación consiste en un ejercicio práctico que los alumnos deberán resolver durante el desarrollo del curso, y cuyos resultados presentarán al finalizar el temario.

     

    Leer más
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos requeridos para la modelización de estabilidad de taludes con los programas de la casa Rocscience (Dips, Swedge, RocPlane, Slide2 y RS2), ampliamente reconocidos y caracterizados por ser de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, que  disponen de una gran variedad de opciones de modelización, y que son  habitualmente utilizados y demandados por los profesionales del sector en la práctica laboral. 

    Dips es un programa diseñado para el análisis de datos geológicos basados en su orientación. El programa permite utilizar las herramientas más avanzadas en el análisis de datos mediante proyección estereográfica.

    SWedge es un programa que determina la geometría y estabilidad de cuñas superficiales en taludes rocosos a partir de su factor de seguridad.

    RocPlane es un programa para realizar análisis de estabilidad en deslizamientos planares para taludes de roca a partir de su factor de seguridad.

    Slide2  es un programa basado en el método de equilibrio límite para realizar análisis de estabilidad de taludes 2D en suelos o taludes rocosos.

    RS2 es un programa de elementos finitos para realizar análisis de estabilidad de taludes 2D en suelos o taludes rocosos.

     

    Dirigido a

    Estudiantes de Geología e Ingeniería, así como los profesionales del sector que quieran iniciar su desarrollo y su especialización en el campo de la modelización geotécnica.

     

    Duración

    Se estiman 30 horas lectivas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los temas de iniciación previos.

     

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar en cada uno de los temas de los software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

     

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión de los software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.  

     

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software que realice el personal de Geotecform, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

    Leer más
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    Docente: Andrés Rodríguez

     

    Objetivo

    El objetivo del curso es conocer y entender los métodos principales de instrumentación geotécnica y estructural aplicados comúnmente en obra civil, resaltando la importancia de una exquisita instalación de los instrumentos para obtener unos datos de calidad.

    Dirigido a

    El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocer  los principales métodos de instrumentación geotécnica y estructural en su ámbito profesional.

    Duración y estructura

    La duración del curso se estima en 30 horas lectivas, y consta de seis módulos, en los cuales se hace hincapié en los instrumentos y métodos que son requeridos en la gran mayoría de los proyectos de ingeniería civil y edificación.

    Los primeros módulos constituyen una presentación e introducción a la temática del curso, y el quinto módulo -que forma la parte central y más extensa del curso-, explica diversos instrumentos y equipos empleados habitualmente en la práctica profesional.  Además de ello, el sexto módulo muestra un buen número de casos reales, donde se incluyen inclinómetros, nivelación de alta precisión, nivelación líquida, células de presión y carga, posicionamiento absoluto por estación total y satélite, extensómetros y piezómetros.

    Finalmente, se incluyen una serie de ejercicios a resolver por los alumnos.

    El material del curso se compone de presentaciones (descargables) y vídeos explicativos de los temas que se incluyen en cada uno de los módulos. 

    La forma de evaluar el curso se indicará en el campus virtual por el docente.

    Los alumnos tendrán acceso a los contenidos de forma continua (24/7) e ilimitada durante el periodo de duración del curso.

    Leer más
  • introducción al manejo de software rocscience para estabilidad de taludes.

    Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

     

    Este curso online en vivo tiene como objetivo hacer una introducción al manejo de diversos programas de la suite Rocscience, por lo que los participantes aprenderán el empleo de estas reconocidas herramientas de modelado que son de uso generalizado en la industria a nivel internacional.

    Dips es un programa diseñado para el análisis de datos geológicos basados en su orientación. El programa permite utilizar las herramientas más avanzadas en el análisis de datos mediante proyección estereográfica.

    SWedge es un programa que determina la geometría y estabilidad de cuñas superficiales en taludes rocosos a partir de su factor de seguridad.

    RocPlane es un programa para realizar análisis de estabilidad en deslizamientos planares para taludes de roca a partir de su factor de seguridad.

    Slide2  es un programa basado en el método de equilibrio límite para realizar análisis de estabilidad de taludes 2D en suelos o taludes rocosos.

    RS2 es un programa de elementos finitos para realizar análisis de estabilidad de taludes 2D en suelos o taludes rocosos.

    El docente mostrará, en alguna de las sesiones en directo, los software RocSlope y Slide3, con el objeto de que los alumnos puedan ver sus funcionalidades en relación con la temática del curso (IMPORTANTE: no se suministrarán en el curso las licencias de estos dos software).

     

    Dirigido a

    Estudiantes de Geología e Ingeniería, así como los profesionales del sector que quieran iniciar su desarrollo y su especialización en el campo de la modelización geotécnica.

    Para llevar el curso no es necesario tener conocimientos previos de este software, ni siquiera de modelación geotécnica. Lo que sí es recomendable es tener un conocimiento a nivel universitario de disciplinas como geotecnia y mecánica de suelos y rocas.

     

    Duración y modalidad

    Se estiman 12 horas en directo en sesiones de 2h los martes y jueves, empezando el día 23 de Julio, en horarios de 18:30 a 20:30 h (hora de España ).

    Las sesiones en directo serán grabadas y subidas al campus virtual para una visualización posterior.

     

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión de los software (Dips, Swedge, RocPlane, Slide2 y RS2) durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.  

     

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software que realice el personal de Geotecform, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

    Leer más
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).

     

    En colaboración con 

    Objetivo

    En este curso se imparten los conceptos básicos sobre el fenómeno de licuación de suelos, se presentan las metodologías para la evaluación del potencial de licuación y la estimación de los asentamientos esperados a causa de este fenómeno. Adicionalmente, se explican los aspectos básicos de las técnicas de mejoramiento del suelo para mitigar este fenómeno.

    Dirigido a

    Ingenieros civiles geotécnicos, geólogos o ingenieros geólogos que quieran adquirir conocimientos sobre el tema.

    Duración y metodología

    El curso se dictará mediante clases magistrales de 20 horas (en directo), divididas en sesiones semanales de 4 horas. El curso no tendrá una evaluación.

    La docente del curso, la Dra. Ana María Parra Bastidas, Ingeniera Geotécnica de Carlos H. Parra & Asociados, y Catedrática de la Universidad Javeriana de Cali desde el 2011, estará pendiente de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ella durante las sesiones en directo del curso.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software Settle3 durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

     

     

     

    Leer más
  • mapeo geomecánico con shapemetrix y modelación geotécnica

    Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    Descripción y objetivo del curso

    El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos requeridos para el uso de la herramienta ShapeMetriX para la caracterización geomecánica de macizos rocosos, además de otras herramientas de modelado.

    ShapeMetriX es una herramienta intuitiva y eficaz que nos permitirá llevar a cabo evaluaciones de la presencia, orientación y distribución de discontinuidades en el macizo rocoso, gracias a las cuales podremos disponer de datos confiables para, posteriormente, llevar a cabo análisis de estabilidad completos.

    El objeto principal del curso es ver el empleo de ShapeMetriX, pero no vamos a quedarnos únicamente ahí, sino que veremos también cómo manejar otros software de la suite Rocscience con los que podemos trabajar conjuntamente con ShapeMetriX, como son Dips, RocSlope2, RocSlope3, UnWedge y RocTunnel3. Es decir, veremos cómo llevar a cabo una evaluación de estabilidad completa, desde la fase inicial con la ayuda de ShapeMetriX, hasta las evaluaciones geotécnicas posteriores con el empleo de diversos programas.

    Por tanto, se abordará el uso de estas herramientas de modelado para el ámbito de evaluaciones en laderas y taludes, y en túneles y excavaciones subterráneas.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración

    Se estiman 30 horas lectivas repartidas en diversos módulos.

    Los módulos se relacionan con el manejo de ShapeMetriX y de otros programas de la suite Rocscience, así como el trabajo conjunto entre ellos, de cara a obtener evaluaciones geotécnicas de estabilidad completas.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrecen los programas. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software (ShapeMetriX, Dips, RocSlope2, RocSlope3, UnWedge y RocTunnel3) durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

     

    Leer más
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).

     

    Docente: Cristina Allende Prieto

     

    Objetivo

    El objetivo del curso es el aprendizaje del manejo de nubes de puntos tridimensionales con AUTODESK utilizando los softwares Autodesk RECAP y Autocad Civil 3D® . Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para conocer, los distintos tipos de nubes de puntos que se pueden adquirir en base a diferentes metodologías e instrumentos, y aprender los procedimientos de importación, visualización, tratamiento y procesado.

    Dirigido a

    El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) interesados en el manejo de las herramientas Autocad Civil 3D y Autodesk RECAP para el tratamiento y procesado de nubes de puntos tridimensionales.

    No es necesario tener conocimientos previos de manejo de Autocad Civil 3D ni de Autodesk RECAP.

    Duración, metodología y evaluación

    Es un curso de 30h lectivas en el que se deberán realizar las tareas propuestas, para lo que se facilitará material autodidáctico adecuado y una tutorización permanente a lo largo del curso. La evaluación del mismo se llevará a cabo en base a una serie de cuestionarios con preguntas basadas en los contenidos teóricos y la entrega de un conjunto de informes de resultados correspondientes a las tareas. Todo ello a través del campus virtual, al que el alumno tiene acceso de forma continua e ilimitada durante la impartición del curso.

     

    Leer más
  • roctunnel3

    Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

     

    RocTunnel3 es un programa en 3D diseñado para el análisis de estabilidad de rocas en excavaciones subterráneas. El programa determina la formación de bloques válidos en 3D mediante la intersección de juntas y calcula el factor de seguridad de cada bloque utilizando el método de equilibrio límite.

    Este curso muestra las características y opciones de RocTunnel3 pudiendo elaborar análisis deterministas y probabilísticos de la estabilidad de bloques en todas las actividades del sector: minería subterránea, túneles e instalaciones de energía y almacenamiento subterráneas. 

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración

    Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 6 unidades temáticas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los temas previos.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión de los software (RocTunnel3, Dips y Unwedge) durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

     

    Leer más
  • Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).

     

    El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos requeridos para la modelización de túneles y excavaciones subterráneas con el programa RS2. Este potente programa de elementos finitos 2D, conocido anteriormente como Phase2, es uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.
    En el curso se verán las características y opciones de RS2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional (se insta a ver el temario del curso para comprobar los temas que se abordarán), profundizando en los diversos tipos de análisis en el ámbito de la tunelación y excavaciones subterráneas.
    El curso se centra en el manejo práctico del software, por lo que se espera que los alumnos tengan un conocimiento al menos básico de los fundamentos teóricos del ámbito de aplicación del curso, para un adecuado aprovechamiento de la capacitación.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración

    Se estiman 50  horas lectivas repartidas en 2 módulos generales con varias unidades temáticas. El último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en el módulo previo.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software RS2 durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software que realice el personal de Geotecform, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

    Leer más