Convocatoria pendiente de fecha
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Docente: Salvador Navarro Carrasco
Descripción del curso y objetivos
Hoy más que nunca los ingenieros y arquitectos que se dedican al diseño y ejecución de proyectos de ingeniería civil, a la edificación residencial o industrial, a la redacción de instrumentos de ordenación del territorio, análisis de riesgos y otros, precisan de una adecuada información geotécnica fiable y de calidad.
Somos conscientes que desde la universidad y desde las escuelas de ingeniería y arquitectura la formación recibida es escasa, y en muchos casos alejada de lo que realmente sucede en obra. Es por ello por lo que este curso pretende facilitar al alumno una formación de calidad adaptada al quehacer diario, que le permita interpretar adecuadamente un estudio geotécnico de modo que pueda optimizar recursos y tiempo de ejecución, aumentando la calidad de la obra y evitar los lamentables problemas que genera tener una información geotécnica escasa, sesgada y de dudosa calidad.
Se darán los conocimientos básicos de Mecánica de Suelos, centrándonos en los aspectos operativos, no entrando en todo el desarrollo teórico-matemático del problema, sino analizando conceptualmente el problema y presentando la metodología de solución.
Así mismo, podrá disponer de un conocimiento profundo de la teoría y práctica de la ingeniería geotécnica que le permita al alumno dominar el diseño geotécnico de cimentaciones y estructuras de contención, de manera que optimicen su diseño. Se presentarán las distintas tipologías constructivas delimitando su campo de utilización.
De modo que el alumno recibirá una formación eminentemente práctica que le aportará al alumno una capacitación completa y adecuada a la realidad del quehacer diario.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocimientos de mecánica de suelos y cimentaciones en su ámbito profesional.
Duración, metodología y evaluación
El curso se estima en 60 horas lectivas con un total de 6 unidades temáticas, donde se verán, con ayuda de presentaciones y vídeos explicativos de casos prácticos, los contenidos en cada una de ellas.
La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un cuestionario tipo test sobre los contenidos vistos durante el curso.
Todo ello a través del campus virtual, al que el alumno tiene acceso de forma continua e ilimitada (24/7), y a partir del cual se podrá comunicar con el docente (Chat y/o Foro) durante la impartición del curso.
Jonathan Mendoza Chávez –
“El Curso: Estabilidad de Taludes con RS2 es una gran oportunidad para afianzar los conceptos y destrezas en la utilización correcta del software RS2 para la evaluación del comportamiento de taludes por el método de Elementos finitos”