Bienvenidos a Geotecform

Cursos de Geología, Ingeniería y Medioambiente

Cursos de software geotécnico

  • ¡Oferta! Presentacion UnwedgeRocSupport nuevo
    100.00

    Del 19 de Diciembre de 2023 al 16 de Enero de 2024

    IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 18 de Diciembre.

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

     

    Presentación

    RocSupport es un software fácil de usar para estimar la deformación de excavaciones circulares o casi circulares en rocas débiles, y la visualización de la interacción del túnel con diferentes elementos de soporte.  A partir del radio del túnel, las condiciones de tensión “in situ”, los parámetros de roca y los parámetros de soporte, se calcula una curva de reacción del terreno y una curva de reacción de soporte. La intersección de estas curvas determina un factor de seguridad para el sistema de soporte.

    Este software se puede utilizar como herramienta para el diseño preliminar de túneles y sistemas de soporte, y puede proporcionar información valiosa sobre varias opciones de soporte de túnel antes de que se realice un análisis detallado con algún programa de elementos finitos, como puede ser RS2 .

    UnWedge es un programa de análisis de estabilidad de cuñas y visualización de discontinuidades estructurales que intersectan en excavaciones subterráneas en roca.

    El programa permite calcular el factor de seguridad de cuñas inestables, y modelizar la influencia de los elementos de refuerzo en su estabilidad.

    Además, permite la realización de completos análisis estadísticos, entre otras muchas capacidades.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración 

    Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 16 unidades temáticas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en cada uno de los temarios previos.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencia de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso, más un periodo adicional. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso. 

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: ésto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas). De igual manera, nuestros alumnos tienen por un tiempo un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Presentacion1
    150.00

    Del 13 de Diciembre de 2023 al 17 de Enero de 2024

    IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 12 de Diciembre.

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

     

    En colaboración con 

    unnamed

     

    Presentación y objetivos 

    La estabilización de deslizamientos utilizando elementos de cimentación profunda es una manera efectiva de tratar estas tragedias naturales. Aunque esta técnica está empezando a ser utilizada en muchas partes del mundo, es un área que carece de investigación y normatividad desde el punto de vista del diseño geotécnico.

    En el presente curso se abordará un enfoque doble, que consiste en conocer los fundamentos teórico-prácticos para evaluar el refuerzo de deslizamientos con elementos de cimentación profunda, y el uso de software geotécnico especializado para generar modelos y apoyar los cálculos necesarios.

    Con este objetivo, el temario del curso se divide en dos partes diferenciadas pero complementarias y dependientes entre sí. La primera parte del curso trata sobre el modo de uso general del software Slide2. En esta parte, el alumno conocerá el modo de funcionamiento del software y la forma de llevar a cabo análisis generales.

    A continuación se explican los fundamentos teórico-prácticos del refuerzo de deslizamientos con elementos de cimentación profunda, con exposición de casos reales donde se ha llevado a cabo medidas de estabilización de este tipo.

    Y en la última parte del curso, se retoma el manejo del software, incluyendo el empleo de otro software específico para análisis de pilotes (RSPile). Se mostrarán también casos de estudio de interés en los que se ha empleado el software para evaluar la estabilidad.

    Duración y docentes

    La duración del curso se estima en 35 h lectivas.

    La parte relativa al manejo de software estará dictada por personal de Geotecform, mientras que la de fundamentos teórico-prácticos y exposición de casos reales la dictará el ingeniero geotécnico Sebastián Lobo-Guerrero.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Formato y acceso al curso

    El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales y presentaciones en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF y archivos de software de los modelos empleados. Los profesores estarán pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso a los contenidos es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión de los software Slide2 y RSPile durante el periodo de duración del curso.

    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Foto curso
    180.00

    Del 4 de Diciembre de 2023 al 15 de Enero de 2024

    IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 3 de Diciembre.

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).

     

    El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos requeridos para la modelización de túneles y excavaciones subterráneas con el programa RS2. Este potente programa de elementos finitos 2D, conocido anteriormente como Phase2, es uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.
    En el curso se verán las características y opciones de RS2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional (se insta a ver el temario del curso para comprobar los temas que se abordarán), profundizando en los diversos tipos de análisis en el ámbito de la tunelación y excavaciones subterráneas.
    El curso se centra en el manejo práctico del software, por lo que se espera que los alumnos tengan un conocimiento al menos básico de los fundamentos teóricos del ámbito de aplicación del curso, para un adecuado aprovechamiento de la capacitación.

    Dirigido a

    Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

    Duración

    Se estiman 50  horas lectivas repartidas en 2 módulos generales con varias unidades temáticas. El último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en el módulo previo.

    Estructura y acceso al curso

    El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

    Licencias de software

    Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software RS2 durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.

    Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform

    Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software que realice el personal de Geotecform, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.

    Añadir al carrito

Cursos de Geología, Ingeniería y Medioambiente

  • Imagen curso Instrumentacion
    180.00

    Del 28 de Noviembre al 26 de Diciembre de 2023

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

     

    Docente: Andrés Rodríguez

     

    Objetivo

    El objetivo del curso es conocer y entender los métodos principales de instrumentación geotécnica y estructural aplicados comúnmente en obra civil, resaltando la importancia de una exquisita instalación de los instrumentos para obtener unos datos de calidad.

    Dirigido a

    El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocer  los principales métodos de instrumentación geotécnica y estructural en su ámbito profesional.

    Duración y estructura

    La duración del curso se estima en 30 horas lectivas, y consta de seis módulos, en los cuales se hace hincapié en los instrumentos y métodos que son requeridos en la gran mayoría de los proyectos de ingeniería civil y edificación.

    Los primeros módulos constituyen una presentación e introducción a la temática del curso, y el quinto módulo -que forma la parte central y más extensa del curso-, explica diversos instrumentos y equipos empleados habitualmente en la práctica profesional.  Además de ello, el sexto módulo muestra un buen número de casos reales, donde se incluyen inclinómetros, nivelación de alta precisión, nivelación líquida, células de presión y carga, posicionamiento absoluto por estación total y satélite, extensómetros y piezómetros.

    Finalmente, se incluyen una serie de ejercicios a resolver por los alumnos.

    El material del curso se compone de presentaciones (descargables) y vídeos explicativos de los temas que se incluyen en cada uno de los módulos. 

    La forma de evaluar el curso se indicará en el campus virtual por el docente.

    Los alumnos tendrán acceso a los contenidos de forma continua (24/7) e ilimitada durante el periodo de duración del curso.

    Añadir al carrito
  • DJI 0239 scaled

    Convocatoria pendiente de fecha

    *Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).

     

    En colaboración con 

    Logo empresa

     

     

    Presentación y objetivos 

    La legislación asociada con la prevención de la contaminación ambiental ha evolucionado con el transcurso del tiempo, y el grado de exigencia en lo que respecta a las medidas de prevención de la contaminación del subsuelo está aumentando en todos los países desarrollados o en vías de desarrollo, y estas medidas requieren llevar la investigación de los emplazamientos para caracterizar suelos y aguas subterráneas. Los trabajos de investigación, tanto por la naturaleza de las actividades que se han de llevar a cabo como por la importancia y la trascendencia de sus conclusiones respecto de la normativa que han de contrastar, requieren de la aplicación de procedimientos técnicos y de gestión de una notable cualificación técnica.

    Este curso online aportará a los alumnos una visión completa para abordar un proyecto de suelos contaminados, abarcando desde los primeros estudios históricos de un emplazamiento hasta la aplicación de las diferentes técnicas de descontaminación, pasando por la selección y aplicación de técnicas de muestreo y la modelización del riesgo para la salud humana.

    Los objetivos del curso son:

    – Conocer fuentes bibliográficas específicas que nos ayudarán a localizar toda la información necesaria para realizar nuestros proyectos conforme a guías metodológicas ampliamente reconocidas.

    – Evaluar necesidades de nuestros clientes en base a sus requerimientos o los propuestos por la administración.

    – Diseñar y ejecutar inspecciones conforme al alcance que sea requerido o necesario para alcanzar los objetivos planteados.

    – Analizar e interpretar resultados para dar conformidad de los mismos frente a las diferentes normativas de aplicación.

    – Elaborar un modelo conceptual del emplazamiento para identificar a las sustancias contaminantes, a los potenciales receptores y las vías de contacto entre ambos.

    – Conocer la modelización de ACR para determinar si los contaminantes que han sido detectados en un emplazamiento suponen un riesgo para los receptores potenciales.

    – Evaluar y aplicar técnicas de descontaminación para alcanzar los niveles objetivos que aseguren que la contaminación existente es compatible con el uso potencial del suelo.

    El curso, que se estructura en 7 temas, y que incluye una serie de ejercicios a resolver por los alumnos, cuenta con 30 h lectivas, tiene un enfoque eminentemente práctico, y está organizado desde la experiencia profesional de 20 años del docente (Víctor Gabari Boa) en el ámbito de la consultoría ambiental.

    La forma de evaluar el curso se indicará en el campus virtual por el docente.

    Dirigido a

    El curso va dirigido a Geólogos, Biólogos, Ambientalistas, Ingenieros y, en general, a técnicos relacionados con la contaminación de suelos y aguas subterráneas que deseen iniciarse en proyectos de suelos contaminados o ampliar sus conocimientos en nuestra experiencia en proyectos realizados.

    Formato y acceso al curso

    El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales y presentaciones en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF y archivos de los casos vistos en el curso. El profesor estará pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con él en todo momento. El acceso a los contenidos es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

     

    Leer más
GEOTECFORM

Geotecform es un centro de capacitación en Geología, Ingeniería del Terreno y Medio Ambiente.
Dentro de estos ámbitos, los miembros de Geotecform estamos especializados en modelización geotécnica con software de la suite Rocscience, empresa líder a nivel internacional con la que llevamos asociados desde el año 2016, estando autorizados y recomendados por ella para dar capacitación de manejo de sus programas.

Además de ello, en nuestro cuerpo docente contamos con destacados profesionales del ámbito privado y universitario, así como con el apoyo y colaboración de empresas prestigiosas de diversos sectores, para ofrecer una capacitación del más alto nivel.

Conócenos

    Solicita Información

    NUESTROS ALUMNOS PROCEDEN DE EMPRESAS E INSTITUCIONES COMO LAS SIGUIENTES:

    Presentacion1