Descripción
Temarios
Las nuevas versiones de los programas son similares a las previas, e incorporan en cada caso algunas novedades.
Se indican a continuación los temas generales que se verán en el curso, y se incluirán también dichas novedades, para que se conozcan y se prueben.
A los alumnos se les suministrará las últimas versiones del software en el curso.
Dips
Tema 1. Inicio rápido.
Tema 2. Crear un archivo Dips.
Tema 3. Grupos, planos, consultas.
Tema 4. Análisis cinemático – vuelcos, deslizamiento planar, deslizamiento de cuñas.
Tema 5. Orientación de testigos y clasificación del macizo rocoso.
Tema 6. Espaciamiento de juntas, RQD, frecuencia.
Tema 7. Sondeos curvos.
Tema 8. Guía de inicio rápido de nuevas características en Dips v7.0.
Ejercicios prácticos.
Examen práctico.
SWedge
Tema 1. Inicio rápido.
Tema 2. Análisis probabilístico.
Tema 3. Análisis combinado.
Tema 4. Elementos de soporte.
Tema 5. Tamaño de la cuña.
Tema 6. Análisis de la persistencia de juntas.
Tema 7. Diseño del talud con Eurocode 7.
Tema 8. Presión de agua.
Tema 9. Junta basal.
Tema 10. Diseño de banco.
Ejercicios prácticos.
Examen práctico.
RocPlane
Tema 1. Inicio rápido.
Tema 2. Análisis de sensibilidad.
Tema 3. Análisis probabilístico.
Tema 4. Refuerzo.
Tema 5. Diseño del talud con Eurocode 7.
Tema 6. Diseño de banco.
Tema 7. Presión de agua.
Tema 8. Back Analysis de propiedades de anclaje.
Ejercicios prácticos.
Examen práctico.
Diploma de formador acreditado oficialmente por Rocscience
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso.
*Para este curso se establece un número mínimo de alumnos para realizarlo. Si no se llega cuando comience el curso, se informará debidamente a los matriculados, y se procederá al reembolso de las matrículas pagadas.
Ildefonso Díez –
“En general el curso ha cumplido con creces mis expectativas y me ha dado a conocer aspectos para mí desconocidos de estos 3 tipos de software”.
Wilfredo Nicolás Zevallos Estrada –
“Me gustó mucho el curso y estoy seguro que tomaré el próximo de otro tema. Las consultas a Alejandro se han resolvido de manera detallada y completa. Muchas Gracias”.
Jesús del Olmo Ruíz –
“Curso de aprendizaje de software geológico-geotécnico de gran calidad (documentación escrita, vídeos-tutoriales muy explicativos y claros, y ejercicios prácticos muy diversos y apropiados para el aprendizaje y la resolución de dudas aplicadas), con las últimas versiones del mercado y temario muy completo para adquirir los conocimientos necesarios suficientes para afrontar con seguridad los trabajos del día a día; y, con una excepcional atención permanente y constante por parte del equipo docente a cargo del mismo. Plataforma de enseñanza on-line muy intuitiva, sencilla y perfecta para el aprendizaje desde cualquier lugar remoto“.
Sandra Elizabeth Tolaba –
“La teoría y los videos son muy claros, los ejercicios muy prácticos también”.
Antonio Adolfo Moya Rivera –
“El curso de formación en los programas Dips v7.0, Swedge v6.0 y RocPlane v3.0, cuenta con una información teórica y práctica totalmente adecuada, para una vez superado, puedas desarrollar los conocimientos adquiridos en la actividad profesional. El profesor tiene un conocimiento teórico y práctico excepcional. 100% recomendable”.
Carlos Contreras Riquelme –
“Me parece un curso completo, eficiente y didáctico”.
Angélica María Yerba –
“Personalmente y usando por primera vez estos programas me parecieron muy completos y satisfactorios. Lo cual me ayudaron en obtener conocimientos necesarios para mi profesión”.
Willian Puquio –
“Excelente el curso sobre los software Dips, Swedge y RocPlane. Por mi parte ya tenía una base sobre estos temas, pero no muy claras; gracias al curso se me ha hecho más claro los procedimientos y la interpretación de los resultados”.