Convocatoria pendiente de fecha
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España
).
En colaboración con
![](https://geotecformcom96787.zapwp.com/q:i/r:0/wp:1/w:1/u:https://geotecform.com/storage/2022/09/Logo-empresa.png)
Presentación y objetivos
La legislación asociada con la prevención de la contaminación ambiental ha evolucionado con el transcurso del tiempo, y el grado de exigencia en lo que respecta a las medidas de prevención de la contaminación del subsuelo está aumentando en todos los países desarrollados o en vías de desarrollo, y estas medidas requieren llevar la investigación de los emplazamientos para caracterizar suelos y aguas subterráneas. Los trabajos de investigación, tanto por la naturaleza de las actividades que se han de llevar a cabo como por la importancia y la trascendencia de sus conclusiones respecto de la normativa que han de contrastar, requieren de la aplicación de procedimientos técnicos y de gestión de una notable cualificación técnica.
Este curso online aportará a los alumnos una visión completa para abordar un proyecto de suelos contaminados, abarcando desde los primeros estudios históricos de un emplazamiento hasta la aplicación de las diferentes técnicas de descontaminación, pasando por la selección y aplicación de técnicas de muestreo y la modelización del riesgo para la salud humana.
Los objetivos del curso son:
– Conocer fuentes bibliográficas específicas que nos ayudarán a localizar toda la información necesaria para realizar nuestros proyectos conforme a guías metodológicas ampliamente reconocidas.
– Evaluar necesidades de nuestros clientes en base a sus requerimientos o los propuestos por la administración.
– Diseñar y ejecutar inspecciones conforme al alcance que sea requerido o necesario para alcanzar los objetivos planteados.
– Analizar e interpretar resultados para dar conformidad de los mismos frente a las diferentes normativas de aplicación.
– Elaborar un modelo conceptual del emplazamiento para identificar a las sustancias contaminantes, a los potenciales receptores y las vías de contacto entre ambos.
– Conocer la modelización de ACR para determinar si los contaminantes que han sido detectados en un emplazamiento suponen un riesgo para los receptores potenciales.
– Evaluar y aplicar técnicas de descontaminación para alcanzar los niveles objetivos que aseguren que la contaminación existente es compatible con el uso potencial del suelo.
El curso, que se estructura en 7 temas, y que incluye una serie de ejercicios a resolver por los alumnos, cuenta con 30 h lectivas, tiene un enfoque eminentemente práctico, y está organizado desde la experiencia profesional de 20 años del docente (Víctor Gabari Boa) en el ámbito de la consultoría ambiental.
La forma de evaluar el curso se indicará en el campus virtual por el docente.
Dirigido a
El curso va dirigido a Geólogos, Biólogos, Ambientalistas, Ingenieros y, en general, a técnicos relacionados con la contaminación de suelos y aguas subterráneas que deseen iniciarse en proyectos de suelos contaminados o ampliar sus conocimientos en nuestra experiencia en proyectos realizados.
Formato y acceso al curso
El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales y presentaciones en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF y archivos de los casos vistos en el curso. El profesor estará pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con él en todo momento. El acceso a los contenidos es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.