Instrumentación y Monitorización Geotécnica y Estructural

(1 valoración de cliente)

Convocatoria pendiente de fecha

*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

 

Docente: Andrés Rodríguez

 

Objetivo

El objetivo del curso es conocer y entender los métodos principales de instrumentación geotécnica y estructural aplicados comúnmente en obra civil, resaltando la importancia de una exquisita instalación de los instrumentos para obtener unos datos de calidad.

Dirigido a

El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocer  los principales métodos de instrumentación geotécnica y estructural en su ámbito profesional.

Duración y estructura

La duración del curso se estima en 30 horas lectivas, y consta de seis módulos, en los cuales se hace hincapié en los instrumentos y métodos que son requeridos en la gran mayoría de los proyectos de ingeniería civil y edificación.

Los primeros módulos constituyen una presentación e introducción a la temática del curso, y el quinto módulo -que forma la parte central y más extensa del curso-, explica diversos instrumentos y equipos empleados habitualmente en la práctica profesional.  Además de ello, el sexto módulo muestra un buen número de casos reales, donde se incluyen inclinómetros, nivelación de alta precisión, nivelación líquida, células de presión y carga, posicionamiento absoluto por estación total y satélite, extensómetros y piezómetros.

Finalmente, se incluyen una serie de ejercicios a resolver por los alumnos.

El material del curso se compone de presentaciones (descargables) y vídeos explicativos de los temas que se incluyen en cada uno de los módulos. 

La forma de evaluar el curso se indicará en el campus virtual por el docente.

Los alumnos tendrán acceso a los contenidos de forma continua (24/7) e ilimitada durante el periodo de duración del curso.

SKU: INSTRUMENTACIÓN-Y-MONITORIZACIÓN-GEOTÉCNICA-Y-ESTRUCTURAL Categorías: ,

Descripción

Índice general del curso

Módulo 1. Introducción.

– ¿Qué es la instrumentación?

– Propósito de la instrumentación y monitorización

– Condiciones del proyecto

– Niveles de alerta y planes de actuación

– Selección de instrumentos

 

Módulo 2. Incertidumbre en la medida.

– Error

– Factores externos que afectan a las medidas

 

Módulo 3. Documentación.

– Plan de instalación

– Hojas de instalación

– Informes de instalación

– Lecturas de referencia

 

Módulo 4. Recogida y presentación de datos.

– Frecuencia de toma de datos

– Procesado y presentación de datos

– Automatización

– Informes

 

Módulo 5. Instrumentos y métodos.

– Inclinómetros

– Clinómetros

– Nivelación líquida y geométrica

– Deformación longitudinal

– Posicionamiento absoluto

– Medida de presión

– Piezómetros

– Otros métodos

 

Módulo 6. Casos reales.

 

Ejercicios.

 

 

Diploma del curso

Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo emitido por Geotecform Modelización de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas con código QR de seguridad que permiten certificar la veracidad del documento se enviarán en formato digital por correo electrónico.

1 valoración en Instrumentación y Monitorización Geotécnica y Estructural

  1. Javier Carmona

    “Agradecerle por el contenido del curso, me parece muy completo y con bastantes casos prácticos que es lo más importante la mayoría de las veces en el mundo del monitoreo”.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *