¡Oferta!

Curso de Geosintéticos aplicados en Taludes y Estructuras de Retención con Slide2

El precio original era: 170.00€.El precio actual es: 130.00€.

Del 25 de Febrero al 25 de Marzo de 2025

IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 24 de Febrero.

ATENCIÓN: ¡Descuento en el precio si te matriculas antes del 16 de Febrero (inclusive)!

*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España ).

 

Docente/s: Sebastián Lobo-Guerrero/ Carlos M. Rodríguez/ Alejandro Sierra García

 

Descripción

La estabilización de taludes y estructuras de retención mediante geosintéticos es una técnica de amplia distribución en la actualidad que hay que abordar conjuntamente con un enfoque teórico y práctico.

En el presente curso se abordará dicho doble enfoque, conociendo los fundamentos teórico-prácticos para evaluar el refuerzo de deslizamientos y estructuras de retención con este tipo de elementos y, además, haciendo uso de software geotécnico especializado para generar modelos y apoyar los cálculos necesarios.

Con este objetivo, el temario del curso se divide en diversas partes diferenciadas pero complementarias y dependientes entre sí. En la primera parte del curso se explican los fundamentos teórico-prácticos del refuerzo de deslizamientos y estructuras de retención con geosintéticos, con exposición de casos reales donde se ha llevado a cabo medidas de estabilización de este tipo. Posteriormente se explica el funcionamiento general del software Slide2.  A continuación se verán las propiedades de los geosintéticos para uso como refuerzo e inputs utilizados en el software, y finalmente se entra en la implementación de geosintéticos en modelos con Slide2.

Dirigido a

Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.

Duración y docentes

La duración del curso se estima en 30 h lectivas.

La parte relativa al manejo de software estará dictada por personal de Geotecform, mientras que la de fundamentos teórico-prácticos para la evaluación de la estabilidad de taludes y estructuras de retención y exposición de casos reales la dictará el ingeniero geotécnico Sebastián Lobo-Guerrero, y Carlos M. Rodríguez, de Huesker, dictará la parte relacionada con aspectos técnicos de los geosintéticos.

Licencias de software

Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software Slide2 durante el periodo de duración del curso.

Formato y acceso al curso

El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales y presentaciones en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF y archivos de software de los modelos empleados. Los profesores estarán pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso a los contenidos es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.

SKU: GEOSINTÉTICOS-APLICADOS-EN-TALUDES-Y-ESTRUCTURAS-DE-RETENCIÓN-CON-SLIDE2 Categorías: ,

Descripción

Temario

BLOQUE 1 – Estabilidad de taludes y muros de retención con geosintéticos. Diseño y construcción. Casos reales.

BLOQUE 2 – Introducción al uso general del software Slide2 para Estabilidad de Taludes.

BLOQUE 3 – Propiedades de geosintéticos para uso como refuerzo e inputs para modelación con software.

BLOQUE 4 – Ejercicios (modelos con Slide2 con empleo de elementos geosintéticos).

Ejercicio de examen (resolución de caso con Slide2)

 

 

Diploma del curso

Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo emitido por Geotecform Modelización de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas con código QR de seguridad que permiten certificar la veracidad del documento se enviarán en formato digital por correo electrónico.

 

 

*Para este curso se establece un número mínimo de alumnos para realizarlo. Si no se llega cuando comience el curso, se informará debidamente a los matriculados, y se procederá al reembolso de las matrículas pagadas.