Del 10 de Febrero al 24 de Marzo de 2025
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España
).
En colaboración con
![](https://geotecformcom96787.zapwp.com/q:i/r:0/wp:1/w:1/u:https://geotecform.com/storage/2020/09/Logo-Geobrugg.jpg)
Presentación
El curso se divide en dos partes complementarias.
La primera parte del curso está dedicada a los fundamentos geotécnicos de caída de rocas y a los sistemas de protección contra ellos. Se verán en detalle las características y funcionamiento de estos sistemas de protección contra desprendimientos rocosos.
Otra parte se centra en el manejo del software RocFall v8.0, un programa de análisis estadístico 2D diseñado para evaluar el riesgo de caída de rocas en taludes, y que también puede ayudar a diseñar medidas correctoras.
En el curso se van a mostrar en profundidad las características y opciones de RocFall que se emplean más habitualmente en la práctica profesional, así como las novedades de la nueva versión del programa.
Adicionalmente a todo lo anterior, se mostrarán ejemplos de casos reales significativos.
Objetivo
El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los fundamentos geotécnicos relativos a los desprendimientos de roca y las características y diseño de sistemas de protección contra ellos, y también los conocimientos requeridos para la modelización profesional con el programa RocFall.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración y docentes
Se estiman 50 horas lectivas repartidas en 3 módulos con un total de 17 unidades temáticas, a las que se suman ejercicios y casos prácticos. El primer módulo trata sobre los fundamentos teóricos del movimiento y caída de bloques de roca, y el docente es Roberto J. Fonseca, Director Senior de Ciencia y Tecnología de Geobrugg. El segundo se centra en el manejo del software RocFall, siendo los docentes Alejandro Sierra y Susana González, ingenieros geomecánicos de Geotecform. En este módulo se explica el manejo del software y los tipos de análisis que se pueden realizar con el mismo. Por último, el tercer módulo (impartido por Roberto J. Fonseca) muestra una serie de casos reales en los que se aplican los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores.
Formato y acceso al curso
El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF. Los profesores estarán pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software RocFall durante el curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura un mes y medio, de manera que se pueda practicar con ellas durante todo el curso.
Jonathan Mendoza Chávez –
«El Curso: Estabilidad de Taludes con RS2 es una gran oportunidad para afianzar los conceptos y destrezas en la utilización correcta del software RS2 para la evaluación del comportamiento de taludes por el método de Elementos finitos”