Exploración y Aprovechamiento de la Energía Geotérmica.

Convocatoria pendiente de fecha

*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).

 

Docente: Rosa María Prol Ledesma

 

Objetivo

El alumno recibirá información acerca de la energía geotérmica con los conceptos básicos. Aprenderá a manejar las herramientas para evaluar el contenido energético de un sistema geotérmico y cómo planear su aprovechamiento para producción de electricidad y para los usos directos del calor como la climatización de viviendas e invernaderos.

Dirigido a

El curso está dirigido a estudiantes y profesionistas interesados en el aprovechamiento de esta fuente de energía limpia.

Duración y estructura

El curso está estructurado en 5 módulos que se impartirán en un total de 47 h repartidas en un máximo de 11 h en cada módulo (ver temario del curso).

El primer módulo da las bases teóricas de la geotermia y el transporte de calor.
El segundo módulo profundiza en las técnicas de Geología en la caracterización de los sistemas geotérmicos y su utilización como herramientas de exploración.
En el tercer módulo se enfoca en las características geoquímicas y su importancia en la evaluación de los prospectos geotérmicos, así como su aplicación en la explotación sustentable del recurso.
El cuarto módulo analiza las técnicas geofísicas y su importancia en la exploración y evaluación del recurso geotérmico.
El quinto módulo integra los trabajos de exploración para la estimación del potencial energético y muestra los casos de explotación para generación de electricidad y los usos directos de la energía geotérmica.

Las fechas y horarios de las sesiones en directo se comunicarán al inicio del curso, y se acomodarán a la disponibilidad y franja horaria de los participantes.

El material del curso se compone de presentaciones (descargables) de los temas que se incluyen en cada uno de los módulos. 

El método de evaluación será notificado por la docente durante el curso.

SKU: EXPLORACIÓN-Y-APROVECHAMIENTO-DE-LA-ENERGÍA-GEOTÉRMICA Categorías: ,

Descripción

Índice general del curso

Módulo 1. Conceptos Básicos (2 horas presentación – 6 horas de dedicación).

Contenido:

1.1 El calor terrestre.

1.2 Transporte de calor en la corteza terrestre.

1.3 Gradiente geotérmico y flujo de calor.

1.4 Distribución mundial de los campos geotérmicos y tectónica de placas.

1.5 Usos de la energía geotérmica.

 

Módulo 2. Métodos geológicos (3 horas presentación – 8 horas de dedicación).

Objetivo: El alumno conocerá las metodologías y procedimientos de la exploración geológica en un proyecto geotérmico.

Contenido:

2.1 Contextos geológicos favorables en el desarrollo de un campo geotérmico: Play geotérmico

2.2 Utilización de la Percepción Remota y el Procesamiento de Imágenes en la etapa de reconocimiento.

2.3 Identificación de las estructuras geológicas regionales y locales.

2.4 Mapeo de manifestaciones superficiales.

2.5 Relación con actividad volcánica reciente.

2.6 Métodos petrográficos y minerales de alteración hidrotermal.

2.7 Inclusiones fluidas.

 

Módulo 3. Métodos geoquímicos (3 horas presentación – 8 horas de dedicación).

Objetivo: El alumno relacionará las características geoquímicas e isotópicas de los fluidos geotérmicos con el potencial energético del sistema y los procesos en yacimiento.

Contenido:

3.1 Bases de hidrogeoquímica.

3.2 Isótopos estables y la información que proporcionan en la exploración geotérmica.

3.3 Equilibrio químico: geotermómetros químicos e isotópicos.

 

Módulo 4. Métodos geofísicos (2 horas presentación – 6 horas de dedicación).

Objetivo: El alumno conocerá los métodos de exploración geofísica útiles para caracterizar el sistema a profundidad y cuáles son sus alcances y sus limitaciones.

Contenido:

4.1 Percepción Remota.

4.2 Métodos magnéticos y gravimétricos.

4.3 Métodos eléctricos.

4.4 Métodos sismológicos.

4.5 Determinación del volumen del yacimiento.

4.6 Integración de los datos con base en modelación con Sistemas de Información Geográfica.

 

Módulo 5. Cálculo del potencial energético: Método Volumétrico y Análisis de casos (3 horas presentación – 6 horas de dedicación).

Objetivo: El alumno aplicará el método volumétrico para estimar el potencial energético de un prospecto geotérmico y conocerá las características de los principales campos geotérmicos en explotación y los métodos empleados en su descubrimiento.

Contenido:

5.1 Aplicación del método volumétrico.

5.2 Campos geotérmicos de alta entalpía.

5.3 Campos geotérmicos de baja-mediana entalpía.

5.4 Usos directos.

 

 

 

Diploma del curso

Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.

Logo Diploma