Descripción
TEMARIO
TEMA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE MECÁNICA DE SUELOS
Se presentan los principales conceptos geotécnicos necesarios para un correcto diseño de las estructuras geotécnicas.
TEMA 2. EL ESTUDIO GEOTÉCNICO
Se realiza un recorrido de todos los condicionantes que forman parte de un estudio geotécnico, así como se detallan los principales ensayos que se pueden y deben usarse para tener un conocimiento adecuado del terreno. Todo ello encaminado a tener un juicio crítico a la hora de analizar un estudio geotécnico que nos llegue.
TEMA 3. EMPUJES DEL TERRENO Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN
Se describen las principales teorías de empujes. Se incluyen los empujes originados por sismo y por acciones dinámicas de compactación. Se presentan las principales tipologías de estructuras de contención, se analizan los procedimientos de predimensionamiento y metodología de cálculo.
TEMA 4. MUROS PANTALLA Y ESTRUCTURAS FLEXIBLES
Se describen los principios de funcionamiento de muros pantalla, su tipología, construcción, predimensionamiento y cálculo. Se estudian los elementos de sujeción, con especial énfasis en el cálculo de anclajes. Se presentan las características fundamentales de los muretes guía.
TEMA 5. CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Tras una clasificación de las distintas clasificaciones superficiales existentes, se estudian los distintos métodos de cálculo. Se analiza también el cálculo de asientos.
TEMA 6. CIMENTACIONES PROFUNDAS
Después de obtener una visión general de las distintas tipologías de pilotes existentes en el mercado, se estudian los diferentes métodos de cálculo de pilotes aislados, incluyendo asientos; para pasar a calcular los grupos de pilotes y diseño de encepados.
Nota: A todos los efectos, solo se habla del diseño geotécnico de cimentaciones y estructuras de contención, no se entra para nada en el cálculo estructural de estos elementos.
Diploma del curso
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.
Jordi Otalora –
“El curso está muy bien montado, igualmente el campus virtual. Ha sido un curso muy interesante”.