Descripción
Programa del curso
Unidad I: Información geográfica, SIG y QGIS
1.1 Modelos de Información Geográfica y tipos de datos (SHP, Geopackage, GeoJSON, Imágenes, Lidar, kml).
1.2 SIG y los componentes de un SIG desde una perspectiva moderna.
1.3 Conociendo QGIS.
1.4 Fuentes de acceso de información.
Unidad II: Despliegue, interacción y análisis de Información geográfica con QGIS.
2.1 Despliegue de información, identificar, medición.
2.2 Sistema de Referencia Conversión y Transformación.
2.3 Tabla de Atributos.
2.4 Simbología.
2.5 Diagramas: otras formas de representar.
2.6 Etiquetado.
2.7 BaseMap.
2.8 Creación de capas vectoriales.
2.9 Vincular Fotos y URL.
2.10 Edición Topológica: Herramientas de autoensamblado.
2.11 Georreferenciar Imágenes.
2.12 Tablas de atributos: Exploración, edición, enlaces.
2.13 Manejo de Tablas.
2.14 Edición manual de campos de la tabla de atributos.
2.15 Agregar Campo.
2.16 Agregar datos externos: Unir y Enlazar tablas.
2.17 Calculadora de Campos.
2.18 Selección por expresión y exportar los atributos seleccionados.
2.19 Geoprocesos.
Unidad III. Crear mapas, conectar y publicar mapas web.
3.1 Crear mapas en el proyecto.
3.2 Servicios OGC.
3.3 Carga Archivo Servidor ArcGIS Rest ESRI en QGIS.
3.4 Crear un mapa Web.
3.5 Subir mapa a una página web.
3.6 Bibliografía.
Diploma del curso
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.